Acorev

Acorev

La Asociación Colombiana de Retina y Vítreo ACOREV,  fue creada en 2001 , siendo una entidad médica, científica, autónoma, de carácter privado, sin ánimo de lucro, orientada a promover y fomentar la promoción y prevención, el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las diferentes patologías oculares de retina y vítreo.

El interés de ACOREV en la creación de esta página es informar y educar a los pacientes y a la opinión pública en general sobre las enfermedades que afectan a la retina, a través del fomento de programas que eviten la ceguera prevenible.  

Así mismo queremos actualizar permanentemente a nuestros asociados y a los médicos oftalmólogos interesados en las enfermedades que afectan la retina y el vítreo. 

JUNTA DIRECTIVA

2022 - 2023
Camilo Andrés Tobón Mesa, MD.
Presidente



Munir Escaf, MD.
Vicepresidente
Anne Charlotte Brieke, MD.
Secretario 



Vocales
Región Antioquia

Principal:             Dr. Mauricio Arango Hurtado

Suplente:            Dr. Mauricio Grisales

Región Atlántica

Principal:             Dr. Flavio Piñeres

Suplente:            Dra. Maria Angélica Izquierdo

Región Central

Principal:             Dra. Kelly Montes

Suplente:            Dra. Elena Oudovitchenko

Región Pacífica y Eje Cafetero

Principal:             Dra. Natalia Contreras

Suplente:            Dr. Juan Esteban Unigarro

Región Santanderes

Principal:             Dr. Carlos Mario Rangel

Suplente:            Dr. Sergio Moreno


REQUISITOS PARA SER MIEMBRO DE ACOREV

El aspirante a miembro de la Asociación Colombiana de Retina y Vítreo, debe ser médico – cirujano, colombiano o extranjero residente en el país, con registro médico vigente, con especialización en Oftalmología debidamente reconocida por ASCOFAME o por el ICFES, con sub-especialización en retina y vítreo.

La carta de solicitud debe estar acompañada por:
- Hoja de Vida
- Copia de títulos
- Tres cartas de presentación de miembros de Acorev, Honorarios o de Número

La solicitud será evaluada por la Junta Directiva y luego por un mínimo de las dos terceras partes de los asistentes con derecho a voto en la Asamblea de ACOREV, para aprobación.


MIEMBROS CORRESPONDIENTES


ARTÍCULO 17. Podrán pertenecer a la ACOREV, en calidad de Miembros Correspondientes, los Becarios (Fellows) en Retina y Vítreo, de un programa de oftalmología legalmente establecido, que expresen por escrito su deseo de pertenecer a la Asociación, lo mismo que los oftalmólogos supraespecialistas en retina y vítreo extranjeros no residentes en el país, que en virtud de sus altas cualidades científicas y profesionales y sus contribuciones al adelanto de la supraespecialidad mencionada, sean merecedores de dicha distinción. En ambos casos, la solicitud debe incluir la hoja de vida del candidato y la firma de al menos 3 Miembros Honorarios o de Número de ACOREV que lo recomienden.


ARTÍCULO 18. Para ser Miembro Correspondiente se requiere:
Haber sido propuesto por no menos de 3 Miembros Honorarios o de Número; ser presentado por la Junta Directiva y; ser aprobado por un mínimo de las dos terceras partes de los asistentes con derecho a voto en la Asamblea de ACOREV en la cual se realice la votación.


ARTÍCULO 19. Una vez aceptado el candidato, se le entregará el diploma correspondiente en una sesión solemne de la Asamblea Ordinaria.